
La combinación de HECHOS como inestabilidad política producto del 10E y la incertidumbre ante el 23E, la desaparición de los referenciales cambiarios, así como una fuerte restricción de la liquidez por parte del gobierno hacia la banca son caldo de cultivo para la aceleración del deterioro económico en general.
Pero tambien hay otros Hechos que todos debemos considerar.
1 La moneda es el dólar, tanto la de referencia y cada vez mÁs como la de pago, olvide en el corto y mediano plazo el bolívar.
2 Al ser el dólar la moneda de uso, seguiremos viendo incrementos de precios en dólares, motivado a que ya el empresario no la usa como medio de cobertura sino efectivamente como medio de pago, y el colocar un producto importado en una economía restringida y controlada tiene costos adicionales que en el país de origen no lo tiene, asi que olvide de hacer comparaciones (al menos directas) de precios con respecto a otros países. Usted está en Venezuela, y aquí hay inflación, escasez y cntroles, eso a la moneda la afecta sea cual sea.
3 La desaparición del referencial web del precio del dólar, sin duda generará anarquía, temor, tanto a vendedores y sobretodo a compradores, el mercado paulatinamente se irá regulando, y con otro referencial o no, debe prevalecer la negociación y el interés entre las partes.
4 Manténgase en operaciones de cobertura ante la inflación, lo que no compre hoy, mañana será más costoso llámese dólar, comida, repuestos para su maquinaria y equipos, medicamentos, inventario…en fin.
5 si tiene la posibilidad, asegúrese en moneda dura, usted como persona y sus activos de uso o productivos sobretodo. Asesorese en ese sentido.
6 ¿Es agresivo para invertir?, el sector inmobiliario sigue siendo el único que mantiene un decrecimiento en los precios, que incluso lo llevan por debajo de su costo de fabricación, la oferta es variopinta y siempre negociable. Recuerde, eso si, que lo que compre hoy, en esta circunstancia, mañana puede valer menos, asi que el MOMENTUM de la inversión va en función de su capacidad y tolerancia al riesgo.
7 ¿Usted produce en Venezuela y ha logrado hacer un capital o ahorro en dólares? Optimice su uso, no los deje en una cuenta improductiva, el mercado hoy dia ofrece mecanismos de inversión ágiles y con niveles de riesgo acorde a su tolerancia, que le permiten la protección de ese patrimonio y la posibilidad de optimizar su uso y rendimiento.
Mente positiva y criterio.
Fernando Serrano G.
Comentarios
Publicar un comentario