Ir al contenido principal

El Bachaquero nuestro de cada día.

No defenderé al bachaquero, solo intentaré describir el porqué inevitablemente existe y existirá en circunstancias de caos y controles inoperantes.

Venezuela vive desde hace más de 12 años dentro de un control de cambio, que, tal como lo indica su nombre, limita el acceso de las divisas al criterio q establezca el gobierno central para tal fin. Esto ya lo sabemos en la teoría y la práctica los venezolanos, no los aburriré en consecuencia.

Inteligentemente, el control de cambios fue impuesto en un periodo de bonanza económica (y política) avalada por un altísimo precio del petróleo, en consecuencia, había dolares, q aun repartidos a destajo, eran más que suficientes para mantener abastecido y contento el mercado. Hasta ahora todo bien, con un gran negocio financiero y comercial para los importadores (pero ese no será el tema central de este artículo)

Pero llegó la hora menguada del Oro Negro, nuestro "principal recurso natural" empezó a perder valor de manera geométrica en los mercados internacionales y empezaron a vérsele las costuras al control de cambio, ya no había dolares para repartir, ni bien ni mal, simplemente no lo había. Entonces las importaciones públicas y privadas realmente cayeron a niveles catastróficos y empezó a verse un fenómeno que no conocíamos, el desabastecimiento general. 

Con el desabastecimiento, surge el bachaqueo, contrabando, mercado negro o como Ud. lo quiera llamar, es un fenómeno inevitable, que surge de la capacidad de compra reprimida e insatisfecha. más aun en los productos básicos; entienda, además, que por ser en un mercado paralelo, es una actividad ilegal y por tanto riesgosa, que quien la asume, sabe que pone hasta el cuello en juego, y eso, amable lector, se paga. Se critica que son miembros de la clase baja quienes la ejercen, le digo que entienda que es en ese sector donde se pone en una balanza el trabajar en una actividad que requiere un fuerte esfuerzo físico, o transitar largas distancias para obtener un ingreso mínimo, mientras que con el bachaqueo el ingreso puede ser N veces mayor en un periodo de tiempo mucho más corto, entonces la decisión financiera es obvia. También entienda que no es el bachaquero que hace la cola y se cae a trompadas con otro similar, o el que paga vacuna por el puesto quien se hace millonario, ese va a su misma casa, a consumir, igual que Ud, productos caros y escasos, Entienda que quien realmente se hace millonario es el que controla la mafia de distribución de los alimentos y productos, ese es quien realmente está haciendo el gran negocio, el bachaquero es solo un peon en ese enmarañado ajedrez generado de controles que no controlan nada.

Si Ud es de lo que habla del bachaquero con el pañuelo en la boca, haga algo de memoria y recuérdese del "pana" que raspaba cupos y que le vendía unos dolaritos a "buen precio" (pero ni de casualidad a precio de CADIVI-CENCOEX). Esa fue la primera y más sofisticada modalidad de bachaqueo. Lo vé, que el bachaqueo es inevitable y consecuencia de los controles y desabastecimiento, nunca una causa.

Un último consejo, si los controles se mantienen como están; no solo deje de hablar mal del bachaqueo, sino que búsquese uno de confianza, así como el "pana" de los dolaritos.

Fernando Serrano G.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Bergoglio vs. Wojtyla

Decir que Juan Pablo II era un hombre de derecha es una absoluta falsedad. Sin embargo, y preclaro en el momento histórico en el cual le toco actuar, entendió que los regímenes comunistas, que estaban decayendo producto de su incapacidad en el hecho de llevar progreso y satisfacer las necesidades de sus ciudadanos; coartaban la libertad de decidir, de pensar, y sobretodo de emprender económicamente y con ello impedían la posibilidad de progreso del hombre y de la nación. Bajo el conocimiento, y en buena medida, el impulso del papado de Wojtyla, cayeron los regímenes comunistas de su natal Polonia en principio, luego el bloque soviético y de la Alemania Oriental. Sucesos a partir de los cuales la humanidad experimenta uno de los procesos de desarrollo económico, tecnológico y de impulso social mas grande en la historia conocida. Con carencias, errores, injusticias sin duda, pero con avances para casi todos los rincones de la humanidad. El momento histórico de Bergoglio y su papado ...

"Los militares son actores fundamentales..." Michael Penfold

A continuacion pueden leer el excelente articulo de Michael penfold publicado en su Blog de Prodavinci. En el escrito el periodista revisa 4 escenarios posibles para la resolucion del conflicto de violencia en Venezuela, y quiza combinables entre si, pero donde un elemento es, para bien o para mal, la piedra angular de los grupos en conflictos, el estamento militar. Asimismo, refleja la unidad y la negociacion como los argumentos esenciales para que el conflicto no caiga en el escenario devastador. Como siempre atento a sus comentarios.   Los cuatro escenarios políticos en Venezuela; por Michael Penfold  

A PROPÓSITO DE LA MADRE TERESA.

Mucho se escribe hoy sobre la madre Teresa, bueno y malo. Al respecto de su labor quiero hacer el alter ego con un reconocido sacerdote, q por razones de no tener su consentimiento no mencionaré su nombre.  Él se encargaba (no sé si aun lo hace), de recoger a los niños de la calle pero específicamente aquellos con SÍndrome de Down o enfermedades mentales; según él, el grupo más alejado de la misericordia, el que nadie quería. Reconocía lo difÍcil de su labor y lo complejo de muchas decisiones que debía tomar, entre otras, cuáles eran recuperables, y cuáles, simplemente, quedarían permanentemente bajo la ayuda de una persona como él o un ente que le albergara. Alguien tiene que tomar esa decisión, decía. Los recursos, escasos siempre, y esfuerzos para unos y otros no eran los mismos; y no hablo de fondo sino de forma; ni de de amor, q obvio a este hombre le sobraba, sino de como el esfuerzo en base a la expectativa de vida y futuro, debía ser diferente para que no todos los ni...